• Cursos de capacitación
  • Tips
  • Novedades
  • Tutoriales Online

Tips sobre overlock o remalladoras

Tips15 diciembre, 2020Espacio Casa Vargas

Tips sobre overlock o remalladoras

Temas a tratar:

1)Características

2)Overlock o remalladoras según tipo de taller

3)Mantenimiento

4)Recomendaciones sobre uso

5) Accesorios opcionales

1)Características

  • Overlock y remalladora es la misma máquina, son sinónimos
  • Siempre cortan la tela
  • Trabajan sobre la orilla de la tela (por eso se suele denominar fileteadoras u orilladoras)
  • Arman prendas: unen dos o mas telas
  • Dar terminaciones cuando: se las utiliza para rulote o costura invisible (las cuales son overlock especiales)

2) Overlock según tipo de taller

  • Debemos tener en cuenta que existen distintas overlock industriales  que tienen una cantidad de hilos diferentes
  • La elección de una u otra depende del material con el que vamos a trabajar y del tipo de prendas o taller que vamos a emprender, a saber:
  • Overlock livianas (para telas de punto)
  • Overlock pesadas (para jeans y ropa de trabajo, cuerinas)

Porque existen overlock de 5 hilos, 4 hilos, 3 hilos?

5 hilos:

  • Remallado y costura de seguridad
  • 2 Agujas y 3 crochet
  • Tipos de telas: rígidas o firmes (grafa, gabardina, lienzos, algodón, etc.)
  • Prendas: uniformes, guardapolvos, pantalones y polleras de vestir, camisas, ropa de trabajo

4 hilos

  • Remallado y costuras de seguridad central
  • 2 agujas y 2 crochet
  • Tipos de telas: elastizadas , tejidos y lanas. Modal, lycra, frisa, jersey, etc.
  • Prendas en: jogging, calzas, ropa deportiva en general y tejidos de lana o otras fibras

3 hilos

  • Remallado (sin costura de refuerzo)
  • 1 aguja y 2 crochet
  • Tipos de telas: elastizadas, telas finas o delicadas ej. modal, lycra, jersey, gasas, sedas, friselina, etc.
  • Prendas: remeras, polares, ropa interior, lencería, trajes de baño, etc.

Overlock para rulote

  • Rulote es un remallado pequeño y tupido
  • Se usa principalmente en telas finas o gasas
  • Se realiza regulando ancho y largo de puntadas en algunas overlock domésticas ej Brother, Janome
  • En industriales se prepara una overlock de 3 hilos exclusivamente para ello, cambiándole algunos repuestos tales como uña, diente y chapa aguja. Quedando de esta manera preparada y calibrada para esta función.

3) Mantenimiento:

Lubricación

a) En maquinas industriales

Si la maquina tiene sistema de autolubricación , se esta lubricando cuando esta en funcionamiento.

Como sabemos que la maquina tiene el nivel adecuado de aceite?

  • En el visor de acrílico que se encuentra en la parte superior de la maquina se visualiza el nivel de aceite
  • Hay dos lineas una de mínimo y una de máximo, lo mas adecuado es que el nivel de aceite se encuentre entre esas dos lineas, ni de mas ni de menos.
  • Si esta de mas , puede que este aceite se rebose en partes de la maquina y haga que se manchen las prendas o el material que se esta cosiendo
  • Si esta de menos, la maquina estará trabajando mas forzada de lo normal

Como sabemos si la maquina se esta auto-lubricando?

  • Basta con observar en el visor de acrílico que se encuentra en la parte superior de la maquina
  • Cuando se pone en funcionamiento la maquina, va a saltar hacia este pequeñas gotitas de aceite. Esto indica un normal funcionamiento.

Cuando cambiar el aceite?

  • Cada 6 meses o al año de uso
  • Se requiere contar como mínimo con 1/2 litro de aceite
  • El aceite debe ser liviano de maquina de coser
  • Cambiar todo el aceite, y no agregar.

b) Maquinas domesticas

  • La lubricación es manual
  • Debe ser con regularidad
  • Colocar aceite en todas las partes con movimientos

4) Recomendaciones sobre uso

Sobre agujas

  • Cambiarlas con regularidad
  • Utilizar las agujas que corresponden a la maquina
  • Colocarlas correctamente
  • Utilizar los números de agujas de acuerdo al material que se esta utilizando
  • Usar agujas de buena calidad

Sobre manejo

  • Se recomienda enhebrar correctamente para obtener una buena puntada y buen funcionamiento de la maquina
  • En maquinas con motor común industrial: Al encender la maquina TECLA ON (llave de encendido), esperar que el motor se encienda completamente y luego hacerla arrancar,  si forzamos que la maquina comience a trabajar estando embrayada, podemos ocasionar que se queme el motor
  • Omitir los cambios de velocidades con modificaciones en las poleas, ya que la maquina se arma de acuerdo a las características de la maquina teniendo una relación mecánica entre velocidad de la maquina, polea y motor.
  • Se recomienda al finalizar la costura dejar una cadeneta sobrante para que no se descosa la prenda

Sobre Hilos

  • Usar los hilos adecuados a la maquina de poliéster para las agujas , e hilos de overlock para los crochet (en industriales) , y todos hilos de poliéster común (en las domesticas).
  • Verificar el estado de los hilos, si estos han estado expuestos a polvillo, humedad es posible que no estén aptos para conseguir un buen trabajo con la maquina, antes de utilizarlos rocearlos con una pequeña cantidad de silicona en aerosol para tratar de recuperarlos, en caso contrario, desecharlos.
  • Usar hilos de buena calidad
  • Verificar que los hilos salgan correctamente del porta conos, que el recorrido no este obstaculizado por ninguna pelusa o aspereza que tenga la maquina
  • Si se trabaja con gran velocidad en la maquina (en industriales), la misma esta provista con  un recipiente para colocarte silicona liquida, esta permite refrigerar los hilos y evitar que estos se corten con la fricción que sufren mientras se esta cosiendo.

Sobre cuchillas

  • No omitir el corte de las cuchillas, no bajarlas ni sacarlas, ya que se corre el riesgo a descalibrar la maquina y romper el crochet, etc.
  • No coser en telas gruesas (si la overlock es liviana) , ya que se descalibra la maquina o se rompen los crochet y se desafilan mas rápido las cuchillas.

5) Sobre accesorios

A pesar de que la overlock industrial solo se limite a remallar, hay accesorios que se pueden agregar y facilitarnos la costura y determinados trabajos que requieren de prolijidad.

Opcionales en industriales:

  • Luz LED para iluminar el área de trabajo
  • Boquilla de envivar
  • Prénsatelas de teflón para materiales plásticos o de difícil manipulación

Opcionales en domesticas

  • Cada marca tiene sus accesorios propios tales como prénsatelas de fruncir, de pegar elásticos, de costura invisible, de perlas, vivos, etc.

Detalle de tipos de overlock , uso de agujas, hilos y lubricación

  • Maquinas overlock domesticas, Brother, Janome, otras, en general todas las de carcaza plástica

Agujas :  Son HA X 1 o 705 , agujas para maquina familiar 

Colocación: La aguja tiene una planchuela , la parte plana se coloca hacia atrás

Hilos: Usa todos hilos de poliéster común tipo 120 o 40/2 

Lubricación: Manual, se recomienda lubricar en todas las partes móviles

  • Maquinas overlock modelos GN1-6 

Agujas :  Son 81×1 ; DC X 27 , agujas para maquina overlock

Colocación: La aguja es redonda y corta , la canaleta de la aguja que se encuentra cerca del orificio por donde pasa el hilo, va hacia atrás

Hilos: Usa en la aguja hilo común de poliéster 120 o 40/2 y en los crochet usa hilos de overlock 

Lubricación: Manual, se recomienda lubricar en todas las partes móviles (indicamos con las palabras OIL)

  • Maquina overlock modelo BL5 -535 

Agujas :  Son 135X5 , agujas cabo grueso 

Colocación: La aguja es redonda, la canaleta de la aguja cerca del orificio por donde pasa el hilo,hacia atras

Hilos: Usa todos hilos de poliéster común tipo 120 o 40/2 

Lubricación: Manual, se recomienda lubricar en todas las partes móviles

  • Maquinas overlock tipo SINGER 14U

Agujas :  Son 2054 , agujas singer 2054

Colocación: Las agujas son especiales cada pintita de color indica el numero de la aguja , parte plana hacia atras

Hilos: Usa todos hilos de poliéster común tipo 120 o 40/2 

Lubricación: Manual, se recomienda lubricar en todas las partes móviles

  • Overlock industriales

Agujas :  Son 81×1 ; DC X 27 , agujas para maquina overlock

Colocación: La aguja es redonda y corta , la canaleta de la aguja que se encuentra cerca del orificio por donde pasa el hilo, va hacia atrás

Hilos: Usa en la aguja hilo común de poliéster 120 o 40/2 y en los crochet usa hilos de overlock 

Lubricación: Automática, se recomienda cambio de aceite una vez al año

: agujas, características, hilos, manejo, mantenimiento, overlock, remalladoras, tips

Entradas relacionadas

Consejos útiles para manejo de maquinas de coser

4 octubre, 2020Espacio Casa Vargas

Tips sobre agujas de maquinas de coser

19 octubre, 2020Espacio Casa Vargas

Manejo de overlock y collareta industrial

6 enero, 2023Espacio Casa Vargas

5 Comentarios. Dejar nuevo

Flor Alvaro Fabián
17 septiembre, 2021 12:57 am

Muy interesante los datos, en especial la tela y aguja correcta.

Responder
Espacio Casa Vargas
29 octubre, 2021 2:07 pm

Muchas gracias!!

Responder
María Robledo
18 junio, 2022 9:53 am

Excelente artículo!!

Responder
Mabel
2 octubre, 2022 2:19 pm

Se podría utilizar una overlock de 5 hilos para coser telas no tan pesadas, por ejemplo usando 4 hilos, o sí o sí hay que tener diversos tipos de máquinas según las telas a usar. Mi interés es para uso doméstico…

Responder
Lilia
3 enero, 2023 10:06 am

Me gustó el artículo.
Me gustaría me ayudarán con mi over hace la cadena pero cuando pasas la tela ya no lo hace literal no coce la tela

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • schoolCursos de capacitación
  • chatTips
  • important_devicesNovedades
  • important_devicesTutoriales Online
  • shopping_cartTienda Online

Entradas recientes

  • WORKSHOP DE PATRONAJE y PROTOTIPO: tema chaqueta de ambo unisex
  • CURSO DE BORDADO RICHELIEU
  • Curso de manejo de recta industrial
  • Manejo de overlock y collareta industrial
  • Curso de corsetería

Categorías

  • Cursos de capacitación
  • Novedades
  • Tips
  • Tutoriales Online

Archivos

  • marzo 2023 (2)
  • enero 2023 (3)
  • noviembre 2022 (3)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (2)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (7)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)

Blog

  • Cursos de capacitación
  • Tips
  • Novedades
  • Tutoriales Online

Tienda Online

  • Máquinas de Coser
  • Bordadoras
  • Estampado - Sublimación
  • Máquinas Cortadoras
  • Hilos
  • Mercería
  • Accesorios y Respuestos
  • Impresoras y Rotuladoras
  • Máquinas de Tejer

Contacto

Sucursales :

  • Sucre 370 – Córdoba
  • Sol de mayo 579 – Córdoba

Teléfono:

  • Sucre: 3513596743
  • Sol de mayo: 3516426409
Facebook
Instagram

Copiright 2020 – Todos los derechos reservados EspacioCasaVargas.com.ar