• Cursos de capacitación
  • Tips
  • Novedades
  • Tutoriales Online

Consejos útiles para manejo de maquinas de coser

Tips4 octubre, 2020Espacio Casa Vargas

Tips sobre maquinas de coser

Objetivo:

Lograr el buen funcionamiento de la máquina de coser

Temas:

  1. Enhebrado y devanado
  2. Hilos
  3. Agujas
  4. Lubricación y limpieza
  5. Bobinas y carreteles
  6. Tensiones
  7. Telas
  8. Uso
  9. Manejo

    1-Enhebrado y devanado

Al  enhebrar la maquina verificar:

  • Que el pie prénsatela y la aguja se encuentren hacia arriba,
  • Eso garantiza que el hilo pase bien por los platillos del tensor de la maquina y evita que se junte hilo abajo o que la costura inferior salga floja.

    2-Hilos

Se recomienda:

  • Usar hilos de buena calidad,
  • principalmente los de poliéster que son los más flexibles y adaptables a las telas elastizadas, evitando que se corten en la maquina y en la costura.
  • No usar hilos gruesos, como los de jeans o de nylon, tampoco hilos de overlock, ya que la maquina esta calibrada para trabajar con hilos comunes.

    3-Agujas

  • La aguja de la maquina es el principal elemento para el buen funcionamiento.
  • Se recomienda cambiarlas regularmente, para evitar que se despunten o se doble. (Esto puede dañar el enhebrador automático si la maquina lo tuviera).
  • Usar agujas de buena calidad, y colocar el numero de aguja de acuerdo al tipo de tela a utilizar a saber, telas finas, números: 9,10, 11, telas medias, números: 12,14, telas gruesa, números 16 y 18.
  • Siempre son mejores las puntas bolita, sobre todo para telas finas y elastizadas.
  • Colocarlas correctamente en la máquina para garantizar el buen funcionamiento.
  • Se recomienda agujas marca SINGER, ORANGE, GROZ BECKERT.
  • También existen agujas especiales para determinados géneros: como la punta lanza, para telas vinílicas o plásticas ya que no dejan marcados estos géneros por el tipo de punta de la aguja.
  • Existen también para bordados, calados y para jean.

    4-Lubricación y limpieza

  • Como mantenimiento básico se recomienda una lubricación regular de la maquina, acorde al uso que se haga de la misma.
  • Utilizar el aceite para máquina de coser y colocar una gotita del mismo en los lugares donde las piezas de la maquina tengan movimiento. Ej. Crochet, bobina, etc.
  • Se aconseja hacerlo luego de concluir su uso.
  • Tener especial recaudo en las maquinas digitales, ya que hay sectores donde no se debe enaceitar ya que dejan de funcionar algunos sensores.
  • Limpiar la maquina con un pincel y quitarle las pelusas o restos de hilos que queden depositados en la chapa aguja o diente de la maquina.

    5-Bobinas y carreteles

  • Utilizar siempre los carreteles correspondientes a cada modelo de máquina.
  • Con lanzadera plástica  (horizontal), usar carreteles  plásticos.
  • Si tiene bobina metálica se puede optar por cualquiera de estos materiales.
  • Al utilizar los carreteles metálicos, sobre todo en modelos más antiguos, verificar que no se encuentren oxidados, y que no estén torcidos.
  • La bobina metálica de la maquina viene con la regulación adecuada para que trabaje correctamente, evitar la manipulación de la misma.
  • Para hilo elástico se debe comprar otra bobina y regularla exclusivamente para ello.

    6-Tensiones

  • Las tensiones de la maquina no se deben modificar (siempre en 4 o 5) ya que la misma está regulada para trabajar adecuadamente aun con los distintos tipos de telas.
  • Para los distintos tipos de telas solo es necesario cambiar las agujas de la maquina y/o los pie prénsatelas.

    7-Telas

  • Las maquinas domesticas han sido creadas para trabajar con telas finas a medias.
  • Evitar trabajar con telas como cuerinas, cuero, lonas, pieles  ya que las mismas requieren que el pie prénsatelas levante más de lo normal, que se use agujas e hilos gruesos que dañan la maquina y provocan que se descalibre.

    8-Uso

  • Las maquinas domesticas, han sido diseñadas, para ser utilizadas en el hogar, o por un profesional de costura (no para producción)
  • El motor que poseen es pequeño y se recomienda un uso no superior a 4 o 6 horas diarias, y no más de 2 horas seguidas.
  • Esto es importante para garantizar la durabilidad de la maquina y el motor.

    9-Manejo

  • Para el correcto uso, es fundamental manejarla adecuadamente.
  • Enhebrado, devanado, agujas, usos de pie prénsatelas y mantenimiento, son factores esenciales para la durabilidad y para poder sacar provecho de las maravillosas cosas que se pueden crear con la máquina de coser.
  • Por cualquier duda o inconveniente consultar siempre el manual de uso.
: correcto, coser, domestica, funcionamiento, manejo, maquinas, practicas, uso

Entradas relacionadas

Tips sobre maquinas industriales-rectas

24 noviembre, 2021Espacio Casa Vargas

Manejo de overlock y collareta industrial

6 enero, 2023Espacio Casa Vargas

Consejos útiles: maquinas industriales

18 mayo, 2020Espacio Casa Vargas

4 Comentarios. Dejar nuevo

Elizabeth
2 junio, 2021 9:41 pm

Muy buen aporte, muy recomendable! Reciba un cordial saludo.

Responder
Espacio Casa Vargas
12 agosto, 2021 4:22 pm

Muchas gracias!

Responder
Mónica
12 agosto, 2021 4:16 pm

Gracias por la info.
Una consulta: cual número de aguja conviene usar para coser Polar en Máquina domestica

Responder
Espacio Casa Vargas
12 agosto, 2021 4:23 pm

hola Mónica: Numero 90/14 seria la adecuada Saludos

Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • schoolCursos de capacitación
  • chatTips
  • important_devicesNovedades
  • important_devicesTutoriales Online
  • shopping_cartTienda Online

Entradas recientes

  • Workshop de estampas vinílicas
  • Chaquetas y guardapolvo escolar
  • Workshop de lencería
  • Estampas serigraficas
  • Workshop de asesoría de imagen

Categorías

  • Cursos de capacitación
  • Novedades
  • Tips
  • Tutoriales Online

Archivos

  • marzo 2025 (12)
  • febrero 2025 (4)
  • enero 2025 (1)
  • noviembre 2024 (4)
  • noviembre 2023 (1)
  • enero 2023 (2)
  • noviembre 2022 (1)
  • diciembre 2021 (1)
  • noviembre 2021 (2)
  • marzo 2021 (1)
  • febrero 2021 (2)
  • enero 2021 (1)
  • diciembre 2020 (2)
  • noviembre 2020 (2)
  • octubre 2020 (3)
  • septiembre 2020 (3)
  • agosto 2020 (1)
  • julio 2020 (1)
  • mayo 2020 (1)

Blog

  • Cursos de capacitación
  • Tips
  • Novedades
  • Tutoriales Online

Tienda Online

  • Máquinas de Coser
  • Bordadoras
  • Estampado - Sublimación
  • Máquinas Cortadoras
  • Hilos
  • Mercería
  • Accesorios y Respuestos
  • Impresoras y Rotuladoras
  • Máquinas de Tejer

Contacto

Sucursales :

  • Sucre 370 – Córdoba
  • Sol de mayo 579 – Córdoba

Teléfono:

  • Sucre: 3513596743
  • Sol de mayo: 3516426409
Facebook
Instagram

Copiright 2020 – Todos los derechos reservados EspacioCasaVargas.com.ar